LENGUAS NATIVAS COLOMBIANAS

FAMILIAS REGIONALES
Familia macú - puinave:
Se trata de lenguas poco conocidas y descritas como una agrupación endeble, caracterizada por una gran discontinuidad y dispersión geográfica y poca homogeneidad interna. En Colombia esta lengua se encuentra dentro los grupos nómades como los mocúes los cuales se mueven en una amplia región amazónica, los puinaves son un grupo de horticultores que se mueven por la Orinoquia colombiana desde el rio Apaporis hasta el rio Guaviare y sobre todo en el rio Inírida.
Familia tucano:
Su dispersión geográfica es amplia ya que esta representada en dos ramas:
Rama tucano occidental: ubicada en el alto Caquetá, Putumayo y bajo Napo (siona, koreguaje, tama).
Rama tucano oriental: ubicada en el alto Apaporis, el Vaupés.
Los tucanos no forman una única etnia sino un conjunto de etnias las cuales son diferenciadas las unas de las otras aunque lingüísticamente emparentadas.


