top of page

GRANDES FAMILIAS CONTINENTALES

4. QUECHUA: Lengua que hablaban los primitivos quechuas. En la actualidad se habla principalmente en Perú y en zonas de Bolivia, Colombia, Argentina y Ecuador: guano, mate, gaucho, caucho, inca, puma, cancha, vicuña, puma, cóndor, papa, chirimoya, coca, quina, quipu.ha aportado con muchos vocablos al español: llama, papa, vicuña (de wik'uña), chicha, cóndor (de kuntur), yapa, guano (de wanu), pampa (de panpa), Andes, etc.

5. TUPI: Las lenguas tupíes o macro-tupí son una familia de menos de 80 lenguas indígenas de América (se considera que 76 todavía tienen algún hablante). Es la familia de mayor extensión geográfica en América del Sur, extendiéndose dispersamente tanto en la Amazonía como en la Cuenca del Plata. Comprende 10 subfamilias, de las cuales la más extendida tanto geográfica como demográficamente son las lenguas tupí-guaraníes.

  • w-facebook
  • w-tumblr
bottom of page